El Curso

PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN DE LA 4º EDICIÓN (2023-2024)

Este curso de especialización responde a la creciente demanda de los profesionales de la Odontología en planificación y digitalización clínica. Ofrece a quien desee especializarse en este campo las herramientas necesarias tanto teóricas como, sobre todo, prácticas para el diseño y la planificación de tratamientos odontológicos.

El Curso de Especialización en Odontología Digital Integral es una formación postgraduada, título propio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que tiene como objetivo fundamental desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para un desempeño profesional en el ámbito de la odontología digital.

Se trata de un programa diseñado para proporcionar una especialización equivalente a 30 créditos ECTS en donde se adquieren los conocimientos teóricos-prácticos a través de sesiones teóricas y talleres prácticos. Además este programa formativo cuenta con Webtutorías centradas en el aprendizaje basado en problemas mediante los que el alumnado resolverá casos de planificación con la ayuda y el asesoramiento interactivo de reconocidos expertos en Odontología Digital y contrastada experiencia docente.

La digitalización en el sector odontológico abrió la era digital a la actividad clínica proporcionando ventajas (eficacia, excelencia, calidad) e implementando la práctica profesional de la odontología. Adquirir competencias en Odontología Digital constituye un reto de formación para la práctica clínica y representa la Odontología Moderna en el siglo XXI. 

La Odontología Digital, mejora la comunicación con el paciente y el laboratorio, aumenta la satisfacción de los pacientes/clientes y permite una diferenciación de mercado.

Durante los 5 módulos de formación y en las tutorías virtuales establecidos, el alumnado recibirá la formación reglada necesaria para adquirir los conocimientos teóricos y prácticos básicos de estas herramientas tecnológicas (software y aparatología) para incorporarlos a su práctica clínica diaria en el ejercicio profesional de la odontología.

La metodología didáctica de este curso de especialización se basa en una estructura modular con un sistema de aprendizaje personalizado on-line mediante Webtutorías y seguimiento individual.

Consta de un primer módulo introductorio (Módulo 1) y 3 módulos específicos:
Odontología digital en rehabilitaciones oclusales -restauraciones y prótesis- (Módulo 2).
Odontología digital en ortodoncia y diseño de sonrisa (Módulo 3).
Odontología digital en implantología (Módulo 4).
Y un módulo final de resolución de casos (Módulo 5).

La formación se basará en sesiones teórico-prácticas presenciales interactivas, demostraciones en directo por parte del equipo docente del curso y talleres prácticos, presentación y discusión de casos clínicos.

Nombre: Curso de Especialización en Odontología Digital Integral

Tipo: Curso de Especialización

Modalidad: Semipresencial

Número de plazas: mínimo 20 – máximo 25

Número de créditos: 30 ECTS

Requisitos de acceso: Grado o Licenciatura en Odontología, Especialista en Estomatología y Cirugía Oral y Maxilofacial

Coste total: 2.900 €

Directores del curso: Mercedes Gallas Torreira y José Manuel Pose Rodríguez.

Más información: en web de la USC

Módulo 1: Odontología digital: conceptos básicos y aplicación clínica

  • Desafíos de la odontología moderna:
    • La digitalización como elemento de diferenciación en el sector: una herramienta de marketing
    • Motivación del paciente a través de la comunicación visual
    • Flujo de trabajo digital
  • Introducción a las nuevas tecnologías en odontología o Anatomía digital: diagnóstico por imágenes 3D
  • Concepto CAD-CAM en odontología: campos de aplicación • Impresoras 3D en la clínica dental y el laboratorio.
  • Diseño digital
  • Materiales actuales en CAD-CAM o Fabricación de restauraciones
  • Integración del flujo digital en la práctica clínica Talleres prácticos

Módulo 2: Edición de modelos de estudio y trabajo

  • Desarrollo de modelos digitales
  • Diferentes formatos / tipos de modelos en odontología digital
  • Edición de modelos, eliminación de agujeros, suavizado de modelos
  • Registro de mordida y oclusión
  • Exportación de modelos a diferentes campos
  • Impresoras de modelos: tipos e indicaciones Talleres prácticos

TUTORIAL WEB I


Módulo 3: Ortodoncia digital. Alineadores de ortodoncia

  • Conceptos generales
  • Generación de informes de análisis cefalométricos
  • Generación de modelos 3D para la planificación de tratamientos digitales en ortodoncia
  • Recolección de datos: radiografías y fotografías
  • Diagnóstico y planificación del tratamiento digital en ortodoncia
  • Diseño de férulas de cementación indirecta
  • Consejos y trucos para lograr patrones de movimiento ideales
  • Ubicación de los botones para mayor previsibilidad
  • Micro-tornillos guiados
  • Expansión del paladar guiada
  • Visagismo y diseño de sonrisa: Incorporación del diseño de sonrisa en la clínica. Talleres

TUTORIAL WEB II


Módulo 4: Cirugía Dental Digital. Cirugía guiada y prótesis

  • Diagnóstico digital en Implantología
  • Posibilidades de utilizar el escáner
  • Gestión de software de diseño de férulas quirúrgicas. Uso de férulas radiológicas, escaneo doble y escaneo modelo
  • Planificación de casos quirúrgicos en 3D: de simple a más complejo. Talleres prácticos

TUTORIAL WEB III y IV


Módulo 5: Resolución de Casos Clínicos

  • Ceremonia de clausura (tarde): “Salón Nobre” Pazo de Fonseca

Planificación temporal del curso

MÓDULO 1

Odontología Digital: conceptos básicos y aplicación clínica
16-17/12/2022

Webtutoría
22/01/2022

MÓDULO 2

Edición de modelos de estudio y trabajo
3-4/02/2023

Webtutoría
21/01/2023 y 18/02/2023

MÓDULO 3

Ortodoncia digital. Alineadores ortodóncicos. Diseño de sonrisa
3-4/03/2023

Webtutoría
25/03/2023 y 06/05/2023

MÓDULO 4

Cirugía Digital Odontológica. Cirugía guiada y prótesis
12-13/05/2023

Webtutoría
03/06/2023 y 01/07/2023

MÓDULO 5

Resolución CASOS CLÍNICOS
30/06/2023 y 01/07/2023

En el periodo de preinscripción regístrate en la página web de la USC y solicita la admisión a través del enlace: https://www.usc.es/es/centros/cep

El Centro de Estudios propios de la USC (CEP) tiene como finalidad coordinar y promover la oferta propia de la universidad compostelana de formación especializada dirigida a la actualización profesional. La oferta académica de posgrado se engloba dentro de la estrategia de la más alta calidad de la USC. Desde noviembre de 2017 la Universidad de Santiago de Compostela está inscrita en la Fundación Estatal para la formación en el empleo.

Se enviará a través de la secretaría virtual en el periodo de Preinscripción, la siguiente documentación en formato pdf:

  • DNI o pasaporte
  • Titulación académica (graduado/licenciado/especialista)
  • Curriculum Vitae
  • Documentación acreditativa

La USC tiene firmado un convenio de colaboración con la empresa de desarrollo y comercialización de programas informáticos orientados al sector médico y odontológico NEMOTEC S.L. para el uso por el alumnado del Curso de Especialización en Odontología Digital Integral del software NemoStudio y el acceso a la herramienta de formación continuada on-line NemoUniversity durante el período de docencia de este título propio.

Más información



Convenios de colaboración con centros de formación postgraduada en odontología:


COLABORADORES

Dirección del Curso

Mercedes Gallas Torreira
José Manuel Pose Rodríguez

Facultad de Medicina y Odontología
Departamento de Cirugía y Especialidades médico-quirúrgicas. Área Estomatología
Centros de Estudios Propios. Universidad de Santiago de Compostela.

Rúa Entrerríos s/n
15782 Santiago de Compostela – España

Tfno: 881 812 240
Fax: 981 562 226
Mail: mercedes.gallas.torreira@usc.es
Mail: cep@usc.es

Fechas del Curso

Plazo de preinscripción
09/09/2022 - 10/09/2022

Plazo de matricula
10/10/2022 - 10/11/2022
1º pago o pago completo:
10/02/2023
2º pago:
10/03/2023

Duración del curso
1 curso académico

Período docencia
16/12/2022 - 01/07/2023
Viernes y Sábados de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas